Es un sistema de estanterías de diseño singular. Está constituido por alineaciones de columnas arriostradas en el plano vertical mediante celosías atornilladas. Las columnas se sustentan mediante la fijación, en su extremo inferior, de unos perfiles perpendiculares a modo de base y que estabilizan toda la estructura. Sobre las columnas se posicionan horizontalmente unos brazos en voladizo destinados a sustentar las mercancías.
Dependiendo de las necesidades de carga y su ubicación en el almacén, los cuerpos descritos pueden ser alineaciones simples, si presentan un solo lado de carga, o de doble entrada, si son accesibles por ambos lados.
Dos o más brazos contiguos en el plano horizontal, constituyen un nivel de carga. Se fijan a las columnas mediante un eficaz sistema articulado que, al tiempo de presentar gran resistencia a las tensiones generadas por las cargas, permite un movimiento vertical del brazo que evita daños por golpeo en las operaciones de carga y descarga. Asimismo, permite ser plegado hacia arriba, sobre su columna, cuando no se usa o se precisa ampliar el espacio del nivel inferior.
El sistema está concebido para alojar productos de gran longitud, como tubos, perfilería diversa, madera alistonada, etc., dado que pueden ser varios brazos contiguos los que constituyan el nivel de carga sin solución de continuidad y sin las restricciones que una estructura vertical de bastidores impondría al delimitar huecos fijos de carga.
Por igual razón, también resulta adecuado para almacenar artículos que por su morfología o tamaño no pueden ser paletizados o acomodados en otros tipos de estanterías, tales como tableros de madera, chapas de grandes formatos, materiales de formas irregulares como muebles o enseres diversos, etc.
Del mismo modo, dado que los brazos pueden ajustarse individualmente en altura de forma muy sencilla o plegarse sobre las columnas con un simple gesto manual, pueden ubicarse sobre la estructura productos u objetos no uniformes o de tamaños muy diferentes.
Se trata de un diseño estructural muy simple y polivalente, con una capacidad portante que se puede ajustar a las especificaciones y condiciones de servicio más variadas y exigentes.
Los elementos constructivos presentan distintos dimensionamientos para adecuarse a las necesidades y cargas requeridas. De igual modo, las amplias posibilidades de regulación de sus componentes, tanto en altura como en longitud, permiten acomodar sobre los niveles de carga casi cualquier tipo de producto.
Por sus características físicas presenta un alto grado de estabilidad mecánica; no precisa derivar tensiones a otros elementos estructurales o anclarse al edificio, ya que trabaja de forma autónoma.
La excelente concepción del ensamblaje de sus elementos simplifica las tareas de montaje, modificación, reestructuración, ampliación o traslado, así como la sustitución de componentes dañados.
La versatilidad de uso del sistema, sus amplias posibilidades de adaptación a distintas operativas logísticas, la sinergia que se consigue con los medios mecánicos de manutención utilizados, su prolongada vida útil y su carácter evolutivo que le hace adecuarse al propio desarrollo de la empresa, son sólidos argumentos que garantizan la productividad de la inversión.
Heading Sample 4
Vivamus imperdiet condimentum diam, eget placerat felis consectetur id. Donec eget orci metus, Vivamus imperdiet condimentum diam, eget placerat felis consectetur id. Donec eget orci metus, ac adipiscing nunc. Pellentesque fermentum, ante ac interdum ullamcorper. Donec eget orci metus, ac adipiscing nunc. Pellentesque fermentum, consectetur id. Donec eget orci metus, ac adipiscing nunc. Pellentesque fermentum, ante ac interdum ullamcorper. Donec eget orci metus, ac adipiscing nunc. Pellentesque fermentum, ante ac interdum ullamcorper.
Es un sistema de estanterías de diseño singular. Está constituido por alineaciones de columnas arriostradas en el plano vertical mediante celosías atornilladas. Las columnas se sustentan mediante la fijación, en su extremo inferior, de unos perfiles perpendiculares a modo de base y que estabilizan toda la estructura. Sobre las columnas se posicionan horizontalmente unos brazos en voladizo destinados a sustentar las mercancías.
Dependiendo de las necesidades de carga y su ubicación en el almacén, los cuerpos descritos pueden ser alineaciones simples, si presentan un solo lado de carga, o de doble entrada, si son accesibles por ambos lados.
Dos o más brazos contiguos en el plano horizontal, constituyen un nivel de carga. Se fijan a las columnas mediante un eficaz sistema articulado que, al tiempo de presentar gran resistencia a las tensiones generadas por las cargas, permite un movimiento vertical del brazo que evita daños por golpeo en las operaciones de carga y descarga. Asimismo, permite ser plegado hacia arriba, sobre su columna, cuando no se usa o se precisa ampliar el espacio del nivel inferior.
El sistema está concebido para alojar productos de gran longitud, como tubos, perfilería diversa, madera alistonada, etc., dado que pueden ser varios brazos contiguos los que constituyan el nivel de carga sin solución de continuidad y sin las restricciones que una estructura vertical de bastidores impondría al delimitar huecos fijos de carga.
Por igual razón, también resulta adecuado para almacenar artículos que por su morfología o tamaño no pueden ser paletizados o acomodados en otros tipos de estanterías, tales como tableros de madera, chapas de grandes formatos, materiales de formas irregulares como muebles o enseres diversos, etc.
Del mismo modo, dado que los brazos pueden ajustarse individualmente en altura de forma muy sencilla o plegarse sobre las columnas con un simple gesto manual, pueden ubicarse sobre la estructura productos u objetos no uniformes o de tamaños muy diferentes.
Se trata de un diseño estructural muy simple y polivalente, con una capacidad portante que se puede ajustar a las especificaciones y condiciones de servicio más variadas y exigentes.
Los elementos constructivos presentan distintos dimensionamientos para adecuarse a las necesidades y cargas requeridas. De igual modo, las amplias posibilidades de regulación de sus componentes, tanto en altura como en longitud, permiten acomodar sobre los niveles de carga casi cualquier tipo de producto.
Por sus características físicas presenta un alto grado de estabilidad mecánica; no precisa derivar tensiones a otros elementos estructurales o anclarse al edificio, ya que trabaja de forma autónoma.
La excelente concepción del ensamblaje de sus elementos simplifica las tareas de montaje, modificación, reestructuración, ampliación o traslado, así como la sustitución de componentes dañados.
La versatilidad de uso del sistema, sus amplias posibilidades de adaptación a distintas operativas logísticas, la sinergia que se consigue con los medios mecánicos de manutención utilizados, su prolongada vida útil y su carácter evolutivo que le hace adecuarse al propio desarrollo de la empresa, son sólidos argumentos que garantizan la productividad de la inversión.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más información |
Aceptar