ENTREPLANTAS Y ALTILLOS: ALMACÉN OPTIMIZADO EN ALTURA

Entreplantas altillos portada estanterias record

Las Entreplantas y Altillos industriales son soluciones efectivas para optimizar el espacio en almacenes. Estos sistemas permiten aprovechar la altura libre de las instalaciones, aumentando la capacidad de almacenamiento sin necesidad de ampliar la superficie de suelo. 

Las Entreplantas y Altillos industriales de Estanterías Récord ofrecen numerosas ventajas que pueden transformar el almacenamiento dentro de tu almacén.

Beneficios de las Entreplantas y Altillos Industriales

Enumeramos los principales beneficios que aportan los sistemas de Entreplantas y Altillos dentro del almacén:

1. Maximizar el espacio disponible

Una de las principales ventajas es la optimización del espacio útil en altura que ofrecen estas soluciones, pudiéndose instalar diferentes alturas para un máximo aprovechamiento.   

2. Adaptación a diferentes almacenes

Estas estructuras se pueden adaptar a diferentes tipos de almacenes, independientemente de las dimensiones o configuraciones existentes. Esto permite que se ajusten en entornos industriales variados, garantizando un uso eficaz de cada metro cuadrado disponible.

3. Aumento de la superficie útil

 Implementar Entreplantas y Altillos amplía significativamente la superficie útil de un almacén. Este aumento se traduce en la posibilidad de almacenar más productos sin necesidad de ampliar el espacio físico, lo que puede ser vital en situaciones de alta demanda.

4. Comparación con otras soluciones

 En comparación con otras alternativas, como la construcción de nuevos almacenes o ampliar el existente, estos sistemas resultan mucho más rentables con un rápido retorno de la inversión. Permiten maximizar el uso del espacio existente sin requerir una inversión significativa en infraestructura adicional.

5. Reducción de costes de instalación

La instalación de Entreplantas y Altillos suele ser más rápida y económica, ya que no requieren de un proceso complejo de edificación. Esto se traduce en una disminución de los costos iniciales y una ejecución más eficiente en el tiempo.

6. Flexibilidad y versatilidad de uso

  Otra ventaja importante de este tipo de soluciones de almacenaje es su flexibilidad. Estas soluciones pueden ser utilizadas para una gran variedad de aplicaciones, creando diferentes zonas de trabajo y/o almacenamiento, lo que permite adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.

Su capacidad para soportar diferentes tipos de cargas hace que sean una solución versátil. Esto incluye desde materiales de construcción hasta productos químicos, adaptándose a las necesidades específicas de cada industria.

Factores de seguridad en la instalación

En cualquier entorno industrial, la seguridad es un aspecto fundamental que no debe ser ignorado. La correcta instalación de Entreplantas y Altillos requiere el cumplimiento de normativas y un diseño que minimice riesgos, así como la capacitación de los operarios para garantizar un ambiente de trabajo seguro.

  • Normativas y regulaciones vigentes

Las empresas deben aplicar las normativas y regulaciones locales que rigen las instalaciones industriales. Cada comunidad autónoma puede contar con su propia legislación, pero existen directrices generales que deben ser seguidas para asegurar la seguridad de los trabajadores.

  • Inspecciones y mantenimiento regular

Una vez realizadas las instalaciones, es fundamental llevar a cabo inspecciones técnicas periódicas. Esto incluye:

    • Verificaciones para asegurar que no haya desgaste o deterioro en los materiales.
    • Revisiones que confirmen que las estructuras siguen cumpliendo con las normativas de seguridad establecidas.
    • Diseño seguro de espacios elevados

El diseño de Entreplantas y Altillos debe contemplar aspectos que garanticen la seguridad de los operarios que trabajen en niveles superiores. Es fundamental prever medidas que minimicen los riesgos de accidentes.

  • Barandillas y sistemas de protección
    • Las barandillas son imprescindibles para prevenir caídas. Deben estar construidas con materiales robustos y cumplir con una altura mínima definida por la legislación.
    • Los sistemas de protección, como redes o barreras, pueden ser complementarios para proporcionar una mayor seguridad en zonas especialmente riesgosas.
  • Accesos seguros y ergonomía

Los accesos a los diferentes niveles deben estar diseñados para facilitar el movimiento de los operarios y minimizar el riesgo de lesiones. Consideraciones tales como:

    • Escaleras adecuadas que permitan un ascenso y descenso fluido.
    • Accesos a los niveles superiores para la carga y descarga de la mercancía almacenada, manteniendo la seguridad del operario durante el proceso.

 

  • Capacitación y prácticas seguras en almacenes

La formación de los operarios es un pilar fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro. Con un buen programa de formación, es posible reducir significativamente el peligro de incidentes, facilitando la identificación de riesgos potenciales y cómo actuar ante situaciones de emergencia.

  • Prevención de riesgos laborales

Implementar un enfoque proactivo en la prevención de riesgos laborales ayuda a establecer protocolos claros para el uso de maquinaria y herramientas en altura, y definir medidas para fomentar la comunicación efectiva entre los operarios, lo que puede ser esencial para evitar accidentes.

Integración de Entreplantas y Altillos con otros sistemas

La capacidad para integrar Entreplantas y Altillos con otros sistemas logísticos es esencial para optimizar el flujo de trabajo en un almacén. Esta sinergia no solo mejora la eficiencia, sino que también facilita la operativa de todos los procesos relacionados con la gestión del almacenamiento.

Implementación con sistemas de picking

Los sistemas de picking son fundamentales en la preparación de pedidos. Mediante la instalación de un Altillo sobre las estanterías de picking o carga manual, se consigue crear una zona diáfana para el almacenamiento de los productos de mayor volumen, aumentando la capacidad de almacenaje en el mismo espacio.

La instalación de una Entreplanta como sistema complementario a las estanterías de picking con pasillos elevados, facilita las operaciones de carga y descarga de mercancía, así como crea una zona de trabajo para la preparación de los pedidos.

Implementación con Sistemas de Paletización

Las estanterías de paletización también permiten la instalación de un Altillo sobre su propia estructura, creando un nuevo espacio que puede ser habilitado para diferentes usos: zona de trabajo, oficina, depósito de materiales no paletizados, etc.

Montaje efectivo

Evaluación del espacio y necesidades del almacén

Antes de llevar a cabo la instalación de una Entreplanta o Altillo, es esencial realizar una evaluación completa del espacio disponible. Este análisis inicial debe incluir:

  • Determinar de las necesidades específicas de almacenamiento, considerando el tipo de productos a almacenar y su volumen.
  • Medición de las dimensiones del almacén, incluyendo altura, ancho y largo.
  • Identificación de áreas de acceso y posibles obstrucciones, como equipos o infraestructuras existentes.

Este análisis permitirá comprender la efectividad de incorporar una Entreplanta o Altillo en el espacio. Una evaluación detallada garantiza que la solución de almacenamiento elegida se adapte a los requerimientos logísticos de la empresa.

Para evaluación de un nuevo proyecto, las nuevas tecnologías como la Realidad Aumentada desarrollada por Estanterías Récord facilitan todo el proceso inicial de estudio y viabilidad mediante la visualización en el entorno de una Entreplanta AR a tamaño real y en tiempo real, facilitando al cliente la toma de decisiones. 

A su vez, nuestro equipo técnico comercial dispone de dispositivos con tecnología AR, exclusiva de Estanterías Récord, para la visualización con todo detalle de los diferentes sistemas de almacenamiento.

Contacta con nosotros y descubre como las Nuevas Tecnologías y un asesoramiento personalizado pueden ayudarte a mejorar tu almacén.