Blog
Está en:
LAS KPIs DE INVENTARIO PARA TENER UN ALMACÉN EFICIENTE
La correcta gestión de un almacén presenta muchos desafíos ya que son muy diversas las actividades desarrolladas. Optimizar su rendimiento y alcanzar los objetivos marcados no es tarea fácil. Para ello, el uso de KPIs de inventario es muy útil, ayudándonos a identificar las áreas de mejora en cada caso. En este artículo te contamos cuáles son los KPIs esenciales que debes monitorizar para que tu almacén funcione de forma
INSPECCIÓN TÉCNICA DE ESTANTERÍAS. TODO LO QUE DEBES SABER.
La gran mayoría de empresas necesitan almacenes donde depositar los materiales y productos que usan en su actividad. Para ello, se implementan sistemas de almacenaje, que son considerados por ley como equipos de trabajo; por tanto, están sujetos a su reglamentación aplicable, en particular, a las Inspecciones Técnicas de Estanterías. ¿Qué es la Inspección Técnica de Estanterías? Parte del personal de la empresa trabaja en el almacén, interactuando
Sistema Poka Yoke en el mundo del almacén
Actualmente, las industrias evolucionan constantemente gracias, en parte, a las mejoras en la gestión del almacenaje, tras el desarrollo de un sistema técnico a prueba de errores. Este sistema se conoce como Poka Yoke. En este post describimos algunas de sus claves. Poka Yoke en la gestión de almacenes consiste en el incremento de la productividad y el rendimiento logístico gracias a la reducción de las posibles fuentes de
KITTING EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA
Las empresas grandes o pequeñas se han visto desbordadas, los ciclos de vida de los productos se han acortado y las demandas han crecido. Así, los procesos de ensamblaje y premontaje de componentes han requerido de una atención más especializada. Entonces, es aquí donde el Kitting desempeña un papel fundamental, pues los proveedores logísticos ponen este proceso en marcha y ayudan con su experiencia a organizar los inventarios y atender
LA PRIMERA MILLA LOGÍSTICA
Actualmente, todos los sectores cuentan con una amplia diversidad de cadenas de distribución para sus mercancías. Las empresas tienen la necesidad de ser altamente competitivas desde el inicio de cualquier proceso logístico. Este comienzo en la fase de distribución es lo que se conoce en logística como la “primera milla”, término derivado del contrapuesto “última milla”, donde se realiza la entrega del producto al consumidor final. Por tanto, una buena